Instalación de energÃa solar térmica con 12 captadores
- Escrito por APLISOL
- Publicado en Solar Térmica
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Cada vez son más los edificios que vemos con instalaciones de energÃa solar térmica desde, la entrada en vigor del Código Técnico de la Edificación, hace ya más de cinco años. Se trata de cubrir un % establecido por éste, según la zona del paÃs en la que nos encontremos según la sección HE4 del CTE. Pero hay que tener precaución a la hora de diseño de la instalación, ya que en viviendas que no se utilizan o zonas en la que la cobertura solar se prevea superior al 100% durante más de tres meses, puede haber problemas y deterioros en la instalación posteriormente.
EnergÃa solar para producción de ACS
01 Se requiere una contribución solar mÃnima de agua caliente del 50%.
02 En Teruel, zona climática D2. 24 pisos de 3 habitaciones, no ocupados al 100%.
03 Sistema de apoyo a calderas individuales de condensación de gas natural.
Como solución a las caracterÃsticas propias de esta instalación se opta por instalar 12 captadores solares con dos acumuladores de 750l. Se utiliza el sistema drainback de Tifell, ya que al no estar el edificio ocupado en su totalidad, se evitan sobrecalentamientos.
Al proponerle esta solución a nuestros clientes, su opinión fue:
Pensábamos que colocar el solar no iba a suponer ahorro en consumo de agua caliente, porque habÃamos oÃdo que la mayorÃa de las instalaciones de este tipo no funcionan. Pero ya vemos que calienta!!!
Algunas fotos de la instalación:
Â